Powered By Blogger

viernes, 23 de abril de 2010

La clave está en desarrollar el pensamiento crítico




Por internet circula mucha información. No hay chico que maneje la web en forma cotidiana al que no se le haya abierto por casualidad una página con contenido sexual alguna vez. Todos los filtros posibles no lograrán alejarlo del peligro de interactuar con otra persona y los únicos que pueden y tienen la obligación de impedirlo son los padres. "Acompañar a los chicos, participar en su facebook, como un amigo más, y dialogar mucho, aconsejándoles sobre los datos que pueden dar y los que no, es la única clave para evitar que corran peligro y se cuiden. Hay que desarrollar su capacidad crítica para aprender a olfatear el peligro cuando está cerca, a desconfiar de los datos que les dan otras personas a las que consideran sus amigos. Además es importante enseñarles la diferencia entre un verdadero amigo y un compañero de juegos cibernéticos", recomienda Margarita Ezequiel, profesora de Computación en un colegio. En unas recientes Jornadas sobre Uso Responsable de Tecnologías de la Comunicación e Información que se realizó en Tucumán, se discutió sobre los grandes peligros que encierra la red y que los padres deben tener en cuenta: - El grooming: en inglés, este término significa preparar el terreno de confianza por parte del adulto hacia el niño. Esto es un paso previo para planificar el abuso sexual. Pero antes comúnmente se da el abuso psicológico una instancia en la que el adulto le pide al chico que le cuente un secreto para poder extorsionarlo después. - El sexting: se trata del abuso sexual mediante la producción y difusión de imágenes con contenido sexual en las que aparecen chicos o adultos con chicos. - El cyberbullyng es el acoso y el abuso emocional de chicos a chicos por medio de maltratos verbales y de cargadas. A veces le roban a alguien la clave del chat o del mail y lo utilizan para acosarlo con mensajes de texto. Un diálogo fluido con los chicos es la mejor manera de detectarlo y prevenirlo. Cuidado al colgar la foto en facebook Al poner una foto en internet se pierde el dominio total sobre la imagen propia. Los chicos que nacieron con la tecnología quizás no se dan cuenta del peligro que entraña esta cuestión. Por ello es tan importante que los adultos sepan manejar el facebook, para poder contarles, por ejemplo, cómo se debe hacer para decidir qué contenidos y fotos compartir con amigos, o con un grupo reducido de amigos que uno elige, o con todos. En el diálogo, el adulto puede transmitirle esos criterios.


No hay comentarios:

Publicar un comentario